Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Grupo vulnerado en contra de políticas neoliberales

Imagen
El cabildo indígena de Suba en una serie de procesos políticos, manifiestos y marchas, ha dejado claro el rechazo a una serie de actividades y proyectos que están basados en políticas neoliberalistas en la Localidad de Suba – Bogotá, en el que se han visto seriamente afectados por la expansión urbanística que ya no respeta las zonas de resguardo y los humedales que ellos ocupan y protegen. Por ello han dejado claro a través de la premisa de salvaguardar a la “pacha mama” nombre que le dan a la tierra que les vio nacer y les da la vida, a través de argumentos que se basan en una cosmología indígena, que comparten todas las etnias indígenas de América. Estos argumentos de admirada sensatez y coherencia con la vida misma, articula y sustenta el equilibrio del ambiente para la subsistencia responsable con todo el entorno de la fauna, flora y hombre. Uno de los temas más relevantes de los indígenas de la comunidad de Suba es la disputa que llevan varios años con el c...

Accion No Violenta

Acción comunicativa No violenta Este tipo de acciones se plantean desde el concepto de rehabilitar y reparar, en este caso a las comunidades de Colombia que vivieron los hechos de violencia armada y política, claramente este ejercicio se debe hacer desde sus cimientos culturales, políticos y económicos, a través de una serie de proyectos y ejercicios que como contenido deben traer toda una serie de acciones -  hechos que reparen a las victimas principalmente desde sus raíces etnológicas e integrales. Un comienzo oportuno y coherente es la restitución de tierras, luego la reparación psicológica y la simbólica, que es lo que le daría un sentido de pertenencia y participación social a los actores afectados dentro de las lógicas “democráticas” del país. Por ende se debe llevar también acabo la constitución de organizaciones civiles encargadas de estos procesos de restitución, en el cual se estimule el volver a trabajar el campo y el agro, ya que el país se ha vuelto minero y n...

Cabildo Indigena En El Proceso de Paz

Imagen